Se ha creado un grupo para liderar este proceso. Las entidades que lo forman son las siguientes:
![]()
|
![]()
|
![]() |
![]() |
![]() Dentro de su oferta de servicios, colabora en el desarrollo y coordinación de acciones de promoción del euskera para fomentar la participación del sector empresarial en la gestión lingüística como eje de innovación y oportunidad. Sea Empresa Alavesa contribuye a incrementar el uso del euskera en el entorno empresarial, trabajando en dos vías: la primera, difundiendo la importancia de la innovación en la gestión lingüística del euskera, y la segunda, proporcionando asesoramiento lingüístico para el desarrollo de la gestión y su aplicación mediante acciones concretas. |
![]() Arabako Merkataritza eta industria Ganbara Lugar de encuentro que facilita la información, formación y promoción que necesitan las empresas. Por otro lado, tenemos complementariedad con algunas instituciones y agentes. Es un líder proactivo en la detección de necesidades futuras. Fomenta la diversidad. Representa el interés general de la Industria, Comercio y Servicios. A través de ella, ofrece formación y asesoramiento a empresas emergentes sobre la presencia y oferta del euskera. |
![]()
Arabako Merkataritza Federazioa AENKOMER ofrece herramientas para mejorar el sector del comercio y servicios de Álava, tanto para las asociaciones de la Federación como para cualquiera de las empresas de estos subsectores de actividad. Sus servicios pretenden satisfacer las necesidades de las empresas del sector del comercio y servicios de Álava en materia de representación, comunicación y negociación colectiva, mejora continua a través de la información, la formación y el asesoramiento, lealtad y cooperación, desarrollando líneas de trabajo y estrategias diferenciadas en base a las necesidades específicas de cada subsector de actividad. Asimismo, AENKOMER promueve la coordinación y cohesión asociativa en Álava, así como la defensa del modelo comercial y urbano. |
![]()
El Grupo Mondragón trabaja habitualmente como tractor entre empresas tanto en innovación como en competitividad. El Grupo está desarrollando junto a estos dos ejes la promoción del euskera. Fue uno de los impulsores de la petición de creación de un foro de empresas alavesas. A pesar de tener un plan de euskera en sus empresas de la CAV y Navarra, es una pieza imprescindible para ofrecer su experiencia en territorio alavés |
![]() Laneki es una asociación de centros de Formación Profesional cuyo objetivo es fomentar el euskera en la Formación Profesional y en el mundo laboral. En este sentido, Laneki tiene en marcha programas de creación de materiales didácticos y vocabulario terminológico de familias profesionales para la Formación Profesional, programas de creación y promoción de recursos en euskera de FP Dual y sesiones formativas relacionadas con los programas. Anualmente organiza una Jornada Hizkelan que reúne a agentes de la Formación Profesional y del mundo laboral. |
El objetivo de Bai Euskarari Elkartea es incidir en llenar los espacios del ámbito socioeconómico en euskera, fomentando la comunidad y construyendo y compartiendo herramientas, recursos y proyectos innovadores. El Certificado Bai Euskarari es el proyecto principal de la asociación y, además, se dedica a la activación de los agentes y espacios del ámbito socioeconómico, con diversos proyectos dirigidos a incrementar el uso del euskera (Enpresarean -red de empresas y profesionales- Euskaragileak, diálogos Elkarrengandik Ikasiz, Premios Lazarraga, etc.). |