Bajo el lema Euskara, batzen gaituena! (¡Euskera, lo que nos une!), el Centro Integrado de Formación Profesional Mendizabala, ubicado en Gazteiz, ha acogido la jornada Hizkelan, que une la Formación Profesional y el mundo laboral con el euskera y la gestión lingüística.
La jornada Hizkelan de este año se enmarca dentro del proyecto Lanabes de la Diputación Foral de Álava y ha contado con la presencia de Lexuri Ugarte Aretxaga, Directora de Euskera y Gobierno Abierto de la Diputación.
El inicio de la jornada también ha contado con la presencia del Director de Planificación y Organización de la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco, Nicolás Sagarzazu Alzua, el Director del Centro Integrado de Formación Profesional Mendizabala, Javier Otxoa de Alaiza, y la Presidenta de Laneki, Ainitze Blanco Etxaleku.
La jornada Hizkelan es un evento importante para la Formación Profesional, empresas, asociaciones e instituciones. Por ello, en la jornada se han reunido alrededor de 120 agentes y protagonistas: responsables Técnico de Normalización Linguística y directivos de los centros de Formación Profesional, responsables de la Dual, miembros de los centros de trabajo inmersos en los planes de Normalización Lingüística, responsables institucionales, miembros de las asociaciones, y personal técnico y agentes de euskera en general.
Además de ser un punto de encuentro, se han dado a conocer los proyectos de euskaldunización de la Formación Profesional y del mundo laboral, se han compartido nuevas ideas y buenas prácticas, y se ha informado acerca de recursos para facilitar la euskaldunización, entre otros.
Representantes de diferentes centros escolares han mostrado las prácticas modélicas que se han llevado a cabo en la normalización lingüística y en Ethazi. Las y los representantes de Mendizabala LHII y del centro Egibide han explicado el plan de Normalización Lingüística, cuya duración es de 4 años.
Por otro lado, responsables del IES Barrutialdea, de San Jorge LHII y del centro Nazaret han dado a conocer sus iniciativas extraescolares y Comisión de Euskera. Representantes de Armeria LHII han explicado cómo han trabajado la competencia de comunicación y la directora de Meka LHII ha expuesto cómo se ha desarrollado el concurso de Videotutoriales.
Desde Laneki, se ha realizado una propuesta para garantizar el uso del euskera en las sesiones, a través del vídeo Aldibereko interpretazioa (interpretación simultánea).
En el apartado de materiales en euskera para Formación Profesional, se ha explicado en qué consiste el servicio Irale y se han presentado los proyectos Ekinbira y Ikusgela.
Posteriormente, el personal del Gabinete Técnico de Lanbide ha presentado la ponencia “Lanbide Heziketako tituludunen lan munduratzea eta euskara” (inserción laboral y de titulados de Formación Profesional y el euskera).
Dos exalumnos de Formación Profesional, el emprendedor Asier Kidam y Christian Gil, han hablado de la influencia que ha tenido el hecho haberse formado en euskera para la inserción laboral, muestra de que el euskera es un valor añadido en el mundo laboral.
En la sección de FP Dual en euskera, Lexuri Ugarte Aretxaga, Directora de Euskera y Gobierno Abierto de la Diputación, ha dado a conocer el proyecto Lanabes y varios responsables de Atención Primaria de Osakidetza han explicado cómo ha sido la primera experiencia de la FP Dual en Osakidetza.
LANEKI OROIGARRIAK
Además, se ha realizado la entrega de premios que tienen como objetivo reconocer la trayectoria tanto de los centros de trabajo como de las personas particulares que han impulsado el euskera en la Formación Profesional, para lo cual se han entregado losdistintivos Laneki. Los homenajeados han sido Tomás Maguregi y Ion Iartza, quienes han recibido un distintivo de Laneki por su trayectoria profesional y en Formación Profesional en euskera.
El premio que se entrega al centro de trabajo lo ha recibido la Clínica Dental Baiona, ya que han ofrecido Formación Profesional Dual en euskera año tras año.
Además, se ha anunciado que la jornada Hizkelan del próximo año tendrá lugar en la escuela Goierri de Formación Profesional de Gipuzkoa y, finalmente, se ha clausurado la jornada.