Más herramientas para trabajar en euskera, en la segunda sesión del Foro de Empresas de Álava

Hoy, jueves, se ha celebrado la segunda sesión del Foro de Empresas de Álava en el palacio Europa (Gasteiz), organizado por Lanabes Araban Euskara Lanean.

Diversas empresas de Álava están trabajando sus estrategias para impulsar el uso del euskera en sus organizaciones. El 23 de septiembre se celebró la primera sesión, y el 2 de diciembre será la tercera. Para esa fecha, cada empresa tendrá qué fijar sus retos, así como dar a conocer los compromisos para dichos fines.

Este foro fue puesto en marcha en 2020 por el Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Gasteiz, dentro de la iniciativa Lanabes para impulsar el euskera en el ámbito socio-económico. Y Euskarari Elkartea se está encargando de su coordinación.

Los y las participantes se han repartido en grupos para ir detallando los retos; y han conocido tanto los recursos ofrecidos por asesores como Emun, Elhuyar y AEK; así como los casos prácticos expuestos por representantes de Laboral Kutxa y Club Deportivo Osasuna. Han participado más de 15 empresas de Álava en la sesión de este jueves.

Uno de los principales objetivos del Foro es el de impulsar el euskera tanto internamente como con los clientes; y dar pasos en esa línea conociendo las experiencias del resto de organizaciones. Y, de esta manera, ayudándose mutuamente y aprendiendo unos de otros, crear una red que impulse el euskera en el ámbito socio-económico.

Ya está abierto el plazo de inscripción para la tercera sesión que se celebrará el 2 de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *