Lazarraga Sariak 2022 saridunak

Cinco entidades alavesas reciben los premios Lazarraga Sariak 2022, por facilitar trabajar en euskera en el ámbito laboral en euskera en el mundo laboral

Biosasun, la Clínica Dental Errota, el Camping Angosto, el Centro de Sexología Emaize y EBA S.L. han recibido los Premios Lazarraga 2022 (Lazarraga Sariak) como reconocimiento a su labor a favor del euskera en el ámbito socioeconómico alavés, el 24 de noviembre en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz.

El certamen lo organiza la Asociación Bai Euskarari, miembro de LANABES, con el patrocinio de la Diputación Foral de Álava. Junto con la entrega de premios, Rober Gutiérrez, director de la Asociación Bai Euskarari, y Ramiro González, diputado general de Álava, ofrecieron sendas conferencias. La presentación del evento ha corrido a cargo de Ane Pedruzo.

 

 

Saridunak

Biosasun

Se trata de una pequeña empresa ubicada en Álava y Navarra. Su materia prima son los olivos y producen diferentes varios productos a partir de ello. Participan en el proyecto Errigora; también han formado parte de las sesiones del Foro de Empresas de Álava de este año. Asimismo, han puesto en marcha un Plan de Euskera y han obtenido el Certificado Bai Euskarari. En opinión del jurado, la puesta en marcha del plan de euskera por parte de una pequeña empresa de estas características es de gran valor.

Biosasun. Iturria: Bai Euskarari Elkartea.
Biosasun. Iturria: Bai Euskarari Elkartea.

Errota Hortz Klinika

La mayoría de sus trabajadoras saben euskera y ofrecen la posibilidad de atender a sus clientes en euskera. Cuentan con el Certificado Bai Euskarari desde 2014 y cada año dan pasos para prestar suservicio en euskera. El alumnado de Formación Profesional, por ejemplo, tiene opción de hacer allí la Dual en euskera, y esta última variable ha sido la que ha querido destacar el jurado.

Errota Hortz Klinika. Iturria: Bai Euskarari Elkartea.

Camping Angosto 

En 2019 obtuvo el Certificado Bai Euskarari y continúa alcanzando nuevos logros de cara a ofrecer su servicio en euskera. Rotulaciones en euskera, diccionario en euskera para visitantes, presupuestos para la clientela y facturas en euskera… En los últimos años han realizado un trabajo digno de destacar y premiar en el ámbito del euskera y no hay más que prestar atención al ambiente que se genera en camping.

Angosto kanpina. Iturria: Bai Euskarari Elkartea.

Emaize Sexologia Zentroa

Han recorrido un largo camino dando conferencias y clases, ya que llevan más de 25 años en ello, priorizando el euskera siempre que sea posible, tanto en la organización interna como en el servicio al exterior. Ofrecen diversos servicios relacionados con la sexualidad: educación sexual, formación, asesoramiento sexológico, terapia y otros. Cuentan con el Certificado Bai Euskarari desde 2016.

Emaize Sexologia Zentroa. Iturria: Bai Euskarari Elkartea.

Empresa de construcción EBA S.L.

Está formada por unas 80 personas y cuenta en casi todos los departamentos de la empresa con alguna que sabe euskera. Así, se garantiza en todos los departamentos la prestación del servicio en euskera. Para las y los trabajadores ofrecen clases de euskera en la empresa y, además, disponen de soportes bilingües para la comunicación externa. Cabe destacar, asimismo, la demanda de perfil en euskera para la contratación de personal de recepción, así como otros logros para la inserción del euskera. En 2021 participaron en el Foro de Empresas de Álava y en 2018 obtuvieron el Certificado Bai Euskarari.

EBA S.L. Iturria: Bai Euskarari Elkartea.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *