El grupo Lanabes ha celebrado una jornada para visualizar el camino hacia la integración del euskara en el ámbito socioeconómico
El grupo “Lanabes, Araban Euskara Lanean” ha celebrado la jornada “ARABAN, EUSKARA LANABES”, un encuentro para repasar el recorrido del proyecto y visualizar los nuevos retos para seguir euskaldunizando el ámbito socioeconómico Alavés. Alrededor de 50 personas del ámbito empresarial y administración pública han presenciado la jornada para unir fuerzas y seguir trabajando conjuntamente.
Pilar García de Salazar, Teniente Diputado General de la Diputación Foral de Álava; e Igone Martínez de Luna, Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, han dado comienzo al evento, subrayando el principal objetivo de Lanabes: promocionar y fomentar el uso de la lengua vasca en el ámbito socioeconómico alavés, así como ofrecer recursos y modelos útiles para ello.
Además, han hecho hincapié en los resultados obtenidos desde los inicios del proyecto, con una perspectiva positiva. Al fin y al cabo, tal y como han destacado las diputadas, en Álava cada vez hay más conciencia del valor y beneficios que aporta fomentar y utilizar el euskara; siendo así, han añadido que seguirán tejiendo la red de empresas y entidades, ofreciendo herramientas y recursos para integrar el euskara como valor añadido.
Después, Rober Gutiérrez, director de Bai Euskarari Elkartea, ha repasado el recorrido del proyecto y ha explicado las opciones que ofrece hoy en día, apoyándose en el nuevo catálogo informativo.
La sesión ha sido simple y dinámica, con el objetivo de promover la participación y reflexiones. Los y las participantes se han sentado en grupos para compartir sus ideas y opiniones. Han sacado conclusiones sobre el recorrido del proyecto LANABES, han definido qué se ha hecho bien hasta ahora y qué se debería mejorar, y por último han propuesto nuevas ideas y posibles mejoras.
Para concluir, han recogido y relacionado las ideas visualmente y han aclarado cuál será el foco a partir de ahora: incidir en la sensibilización para integrar el euskara en las entidades y empresas de Álava y ofrecer ejemplo, ayuda y recursos prácticos, desde la ilusión de un equipo comprometido.
Todas las imágenes: