Este año por segunda vez Euskaltzaleen Topagunea ha puesto en marcha la dinámica «Haurretan aurrean helduak heldu» para aumentar el uso del euskera a través de la activación de los adultos.

Este año por segunda vez Euskaltzaleen Topagunea ha puesto en marcha la dinámica ‘Haurren aurrean helduak heldu’ para aumentar el uso del euskera a través de la activación de los adultos.

Impulsada y coordinada por Euskaltzaleen Topagunea, y en colaboración con numerosas asociaciones locales, del 19 al 29 de octubre se ha puesto en marcha en diferentes localidades la dinámica «Haurren aurrean heldu». El objetivo es que los adultos hablemos en euskera entre nosotros en diferentes actividades, y que así seamos también un ejemplo para los niños y niñas.

Oskar García de Bikuña, de Euskaltzaleen Topagunea, destaca que muchas veces pedimos a los niños que hablen euskera, pero que para ello nosotros también tenemos que ser coherentes; para concluir con que «los niños aprenden de lo que nosotros hacemos».

La dinámica se realizó por primera vez en 2021 y se puso en marcha en cerca de 60 municipios. Este año, 68 municipios se han unido a este reto.

Entre las novedades de este año se dará más importancia a las actividades que a los espacios para hablar en euskera; y también se invita a la comunidad educativa a que se implique más.

Y, en definitiva, con esta práctica de diez días se pretende facilitar el empoderamiento y el cambio de hábitos lingüísticos tanto a quienes no tienen la costumbre de hablar en euskera así como a quienes desearían hacerlo más habitualmente.

Más información aquí.

Escucha aquí la entrevista completa: