La Diputación concede ayudas de cerca de 300.000 euros para impulsar el euskera en Álava
En diciembre se publicó la resolución las ayudas. Gracias al programa de euskaldunización de la ciudadanía se repartirán ayudas por importe de 100.000 euros que se materializarán a través de los seis euskaltegis que trabajan en Álava. Por otro lado, para impulsar los medios de comunicación en euskera se destinarán otros 193.400 euros.
Paso a paso
Mari Karmen Ruiz de Gauna, vive en Eribe, concejo de Zigoitia. Estudia euskera desde hace cuatro años y trabaja en el grupo de nivel B1-B2 junto con otros seis alumnos. Y es una de las beneficiarias de estas ayudas que concede la Diputación.
“Estoy aprendiendo a hablar en euskera en casa, trabajando y entre amigos. No es nada fácil, todavía en mi entorno la mayoría utiliza el castellano, pero poco a poco estamos dando pasos”, afirma. Trabaja en el mercado Abastos de Vitoria-Gasteiz, donde vende queso junto a su marido y utiliza cada vez más el euskera. “Intentamos identificar nuestro puesto con tarjetas en euskera y gracias a ello cada vez más personas se dirigen en euskera. ¡Es un placer! ¡Me anima a avanzar!”.
Lo más difícil es cambiar de hábitos, sobre todo en el ámbito privado. “En casa, aunque mi marido y mi hijo saben euskera, tienen la costumbre de hacerlo conmigo en castellano. Y entre los amigos, algunos saben euskera pero otros no, así que normalmente hablamos en castellano. Por eso, para avanzar tenemos que tomar conciencia juntos”, afirma.
Aprende y utiliza el euskera
La Diputación Foral de Álava impulsó a principios de curso la campaña Aprende y utiliza el euskera. ¡Merece la pena! Campaña de aprendizaje y uso del euskera en Álava. Y en la misma línea van las ayudas aprobadas el pasado mes de diciembre, con el objetivo de ampliar las posibilidades de aprendizaje del euskera, facilitar al máximo y, de alguna manera, fomentar la concienciación a favor del euskera entre los alaveses.
En 2019, por cuarto año consecutivo, la Diputación Foral de Álava puso en marcha un programa de ayudas para el aprendizaje del euskera en los euskaltegis, “porque es responsabilidad de las instituciones ofrecer oportunidades de vivir en euskera”.