(Argazkia: Berria).

La han creado para promover las investigaciones sobre el uso del euskera en Álava

La Diputación Foral de Álava y la Universidad Pública Vasca, en consenso con la familia de Henrike Knörr, han creado una beca en su nombre. Han decidido hacer una convocatoria anual para promover proyectos de investigación de fin de carrera o grados sobre el uso del euskera en Álava.

Esta beca está en completa sintonía con el objetivo principal del documento ‘Euskara sustatzeko Plan Estrategikoa Araban 2019-2022’ creado por la Diputación Foral de Álava; es decir: activar a los y las hablantes de euskera, activar también sus redes, y seguir creando condiciones para garantizar las opciones para vivir en euskera en el territorio.

En 2021 se elegirán dos trabajos, y a cada uno de ellos se les adjudicará un importe de 2.000 euros.

El plazo para presentar proyectos será de 15 días habiles a partir del día siguiente al que se haya publicado en el Boletín Oficial de Álava.

Se deberán presentar en el Servicio de Euskara y Gobierno Directo de la Diputación Foral con la siguiente descripción: ‘Henrike Knörr, Bekak’.

Las entidades organizadoras han hecho saber que se priorizarán los trabajos de fin de máster, pero que también se aceptarán otro tipo de investigaciones-monográficas y proyectos de fin de grado, siempre y cuando el tema investigado sea el uso del euskera, independientemente de la disciplina en la que se investigue.