La convocatoria de becas GAZTE SORTZAILEAK 2018  ha sido presentada en Oihaneder junto a los proyectos ganadores de año pasado.

Oihaneder Euskararen Etxea ha acogido la presentación los trabajos seleccionados en la cuarta edición de la beca ‘Gazte Sortzaileak’. Esta ayuda busca impulsar la creación cultural en euskera y nació gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava. Desde septiembre del año pasado, cinco grupos artísticos formados personas jóvenes han trabajado para desarrollar otros tantos proyectos.

“Buscamos ayudar a la creatividad de las personas jóvenes con proyectos ligados al euskera y a la transmisión oral. Y también complementar la programación cultural en Vitoria-Gasteiz y en Álava”, ha asegurado la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Igone Martínez de Luna.“Esta iniciativa busca impulsar la creación cultural en euskera por parte del colectivo de personas jóvenes, y favorecer la actividad de esos lugares de creación de la ciudad y del territorio”, ha explicado por su parte el concejal de Euskera, Iñaki Prusilla.

En concreto, los seleccionados en 2017 han sido ‘Harriek kontatu didatena’ de Ane Gebara; ‘Orainaldian’ de Hindi Auzmendi, Iñaki Landa y Mikel Buruaga; ‘Atabala eta Euria’ de Egoitz Díaz; ‘Barrunbeko lurretan’ de Lurburu kolektiboa; y ‘Eraldaketa SortzaileOn afera’ de Irantzu Lekue y Olatz Alonso. Los jóvenes artistas han comenzado a dar a conocer estos proyectos a partir del 13 de abril en Oihaneder Euskararen Etxea.

En 2018 además, las personas de entre 16 y 35 años interesadas en conseguir una de estas becas también tendrán su oportunidad. La convocatoria está abierta hasta julio. Los y las artistas tienen que presentar una idea –no hace falta que sea un proyecto muy desarrollado- a través del correo electrónico gazteria@vitoria-gasteiz.org , del registro general del Ayuntamiento o de los centros cívicos. Las seleccionadas podrán trabajarse durante 6-7 meses gracias a la ayuda económica del Ayuntamiento y la Diputación, que podrá ascender hasta los 4.000 euros. Además, contarán con la ayuda de profesionales a la hora de desarrollar sus iniciativas.

Aquí encontraréis el programa completo con la presentación de todos los proyectos ganadores de la edición de 2017. Estas son las 3 que aún faltan por celebarar:

  • 3 de mayo: Atabala eta euria de  Egoitz Díaz.
  • 3 de junio: Barrunbeko lurreta de Lurburu kolektiboa.
  • Del 14 al 23 de septiembre: Eraldaketa sortzaileON afera erakusketa  de Irantzu Lekue y Olatz Alonso.

Este es el vídeo que recopila una muestra de los proyectos premiados en la edición del año pasado:

Las personas de entre 16 y 35 años interesadas en conseguir una de estas becas también tendrán su oportunidad en 2018. La convocatoria está abierta hasta julio. Los y las artistas tienen que presentar una idea –no hace falta que sea un proyecto muy desarrollado- a través del correo electrónico gazteria@vitoria-gasteiz.org , del registro general del Ayuntamiento o de los centros cívicos. Las seleccionadas podrán trabajarse durante 6-7 meses gracias a la ayuda económica del Ayuntamiento y la Diputación, que podrá ascender hasta los 4.000 euros. Además, contarán con la ayuda de profesionales a la hora de desarrollar sus iniciativas. Consulta las bases.