El plazo para presentar las propuestas finalizará el 15 de noviembre

La Diputación Foral de Álava, en colaboración con la Universidad del País Vasco, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de premios de investigación Henrike Knörr. Estos estudios tienen como objetivo analizar y fomentar el uso del euskera en Álava; y esta convocatoria se enmarca en el Plan Estratégico de Promoción del Euskera en Álava 2010-2022 de la Diputación.

La directora de Euskera y Gobierno Abierto de la Diputación Foral de Álava, Lexuri Ugarte, acompañada por representantes de la UPV/EHU, así como por MIkel Pérez e Iker Ondartza, premiados en la edición del año pasado, ha dado a conocer la beca de investigación. Además, se ha proyectado un vídeo enviado por la familia de Henrike Knörr.

Ugarte ha detallado que en esta edición se priorizarán los proyectos de fin de máster relacionados con algún ámbito del euskera en Álava, pero que también se aceptarán proyectos monográficos de investigación o de fin de grado, con el fin de promover las siguientes tesis, siempre que la investigación se centre en el uso del euskera desde cualquier área de conocimiento.

La directora de Euskera y Gobierno Abierto también ha querido destacar que este premio de investigación «no sólo es un reto constructivo, sino también un homenaje a Henrike Knörr, que fue catedrático de la Facultad de Letras de la UPV en Vitoria, por su gran labor a favor del euskera».

Dos premios

En esta nueva edición se valorarán los trabajos por objetivos e intereses del proyecto, su contribución a la normalización del uso del euskera en Álava, evaluación general, grado de desarrollo, viabilidad, curriculum vitae, expediente académico y trabajo fin de máster.

El plazo para presentar las propuestas finalizará el 15 de noviembre.

Bases de la convocatoria e información más amplia.